percentil
girl talks

¿Percentil es una estafa? 5 cosas que debes saber

En la entrada de hoy comparto mi experiencia personal con Percentil, una plataforma de compra-venta de ropa de segunda mano, y por qué considero que no es una opción fiable. 

Básicamente lo hacen todo por ti, menos preparar la bolsa. Eso lo tienes que hacer tú, claro está. 

Pues bien, después de mirar e informarme de este tipo de empresas (no sé cómo llamarlas, la verdad), me decanté por Percentil y para ser sincera no me está gustando la experiencia. Aun así, voy a contaros todo desde el principio.

 

Primeros pasos: registro y bolsa

Primero de todo me registré y pedí una de sus bolsas para que me llegara a casa. Cierto es que me llegó al día siguiente o a los pocos días de pedirla. Este paso fue muy rápido. 

Antes de hacer la bolsa, leí qué tipo de prendas aceptaban y cuáles no. La verdad es que lo tienen muy detallado en su página web, pero también creo que puede llegar a ser muy subjetivo… 

Yo reconozco que algunas prendas que metí eran de temporadas pasadas (pero eran de marca y en bastante buen estado), me aseguré de que no tuvieran bolillas, ni manchas y que estuvieran ponibles y pudiera llevarlas otra persona perfectamente, pero como decía los criterios pueden llegar a ser muy subjetivos para Percentil.

Preparé la bolsa, rellené los datos que te piden, conté las prendas: un total de 19 prendas (dato importante para lo que viene a continuación) y la cerré. 

 

El caos de la recogida

El momento en el que tenían que venir a recoger la bolsa fue un CAOS, aunque sí que es cierto que vinieron a los pocos días de haber pedido que vinieran a buscarla (las cosas como son). Me enviaron un sms diciéndome que vendrían por la tarde, ya que yo así lo había especificado en la web, y resulta que vinieron por la mañana. Obviamente, no recogieron la bolsa porque yo puse que vinieran por la tarde por algo… Ahí, ya empezó un poco mal la cosa, pero bueno…

Me puse en contacto con ellos, porque te hacen volver a tramitar el que vengan a buscarte la bolsa (telita esto). Como, no sé porqué motivo, no había manera de que vinieran a mi casa tuve que cambiar de dirección. Sí que me dijeron que pusiera un punto de recogida (ya que también tienen la opción), pero no me dio la gana, porque la bolsa pesaba lo suyo, y además, que si dan la opción de venir a tu casa, tienen que venir a tu casa las veces que sean si el error es suyo (yo dije que vinieran por la tarde, no por la mañana). 

Total, que al final tuve que cambiar la dirección y encima tardaron lo suyo en venir a buscar la bolsa. No había manera, oye. Al final, vino el señor y recuerdo que ambos dijimos: ¡Por fin! 

Imagino que una vez la bolsa llega al sitio dónde tiene que llegar, miran las prendas, las seleccionan o las descartan y cuando han acabado te lo hacen saber.

 

Aceptación y rechazo de prendas

De 19 prendas, porque las conté bien, me aceptaron 7 y me rechazaron 10… Sí, 10+7 = 17. Faltan dos prendas que nunca he sabido dónde fueron a parar. Tampoco pregunté porque para que me dijeran alguna chorrada, pasé del tema.

Como ya he dicho, me estuve informando de este tipo de webs y la que más me gustó, también por experiencias de otras personas (en blogs, basically), fue Percentil. Me informé también de los precios y sabía que Percentil se quedaba un tanto %, que no me parece mal porque al fin y al cabo lo hacen todo por ti…

 

La sorpresa del dinero que gané

La cosa es que empiezan a venderse mis prendas y yo voy recibiendo mensajitos de cuánto dinero me van a dar… y he ahí mi sorpresa.

O yo me enteré mal, o lo leí mal o algo pasó, pero de pensar que iba a ganar 9€ por una de mis prendas, recibí 1,49€, cuando el precio que ellos le habían puesto a la prenda era de 12€…. Hay muchísima diferencia, ¿no? 

Quiero pensar que fui yo la que no se enteró bien de los porcentajes de precios, comisiones y de todo lo relacionado con el tema, ya que no quiero pensar que sí que te lo explican, pero no lo del todo bien por si hay gato encerrado (que falten dos prendas me da motivos para sospechar muchas cosas, sinceramente).

El dinero, si la prenda se vende y no la devuelven, te lo ingresan en tu monedero de la web al cabo de un mes y luego tú puedes ingresarlo en tu banco. ¿Cuál es mi segunda sorpresa? Que no puedo transferir el dinero porque no llevo 5€ acumulados/ganados con mis prendas…

Vale, todavía faltan prendas para venderse en mi cuenta, pero ¿qué pasa si no llego a los 5€ o, si de todas las prendas que envío solo me aceptan dos y, de seguro,  que no llego a los 5€?

Pues que pierdo ese dinero o me lo gasto en su tienda online. Y ya estaría hecho el negocio para ellos, porque obviamente para ti, NO.

Sinceramente, yo me decidí por Percentil porque vi que era fiable, que no digo que no lo sea (pero hay cosas que ahora mismo no me gustan), que respecto al dinero eran decentes (ahora mismo lo dudo), que los % no eran tan exagerados (se ve que con el tiempo el % que se quedan ellos aumenta si no me equivoco y tú ganas menos), etc, etc, etc…

 

¿Recomiendo Percentil?

Lo recomiendo

  • No te importa ganar poco o casi nada por tus prendas.

  • No tienes tiempo o ganas para hacer fotos, subirlas y venderlas tú mismo/a.

He de decir que yo empecé vendiéndolas por mi cuenta, pero al final desistí y dije que prefería que me lo hicieran. Me arriesgué, la verdad. 

No lo recomiendo

  • Prefieres sacar un beneficio justo por tu ropa.

  • No quieres lidiar con recogidas complicadas y condiciones poco claras.

  • No te gusta la idea de perder dinero acumulado por no llegar al mínimo para retirar.

Personalmente, para tener 2€ en el monedero y no poder transferirmélos, prefiero donar la ropa a gente que la necesite y me ahorro la tontería de ingresar o no el poco dinero que se llega a ganar con Percentil, en mi caso. 

 

Conclusión personal

Sí que es posible, que no lo sé, que haya gente que tenga experiencias super positivas con Percentil, que la ropa esté super bien, que les acepten todas las prendas, que las vendan super rápido y la comisión no suba… pero, permitidme si lo dudo. Yo envié prendas nuevas, de marca (Lacoste, Tommy Hilfiger, Lee…) y os puedo asegurar que por la prenda nueva me van a dar céntimos, y la mayoría de prendas de marca no me las aceptaron. 

Yo sé que no repetiré la experiencia, ni con Percentil, ni con ninguna otra (al no ser que alguien me recomiende alguna empresa de estas y valga realmente la pena). Mientras tanto, te invito a leer mis experiencias con Vinted y Wallapop, que pueden ayudarte a decidir qué opción es mejor para ti.

 

¿Has tenido una experiencia similar con Percentil o con alguna otra plataforma de compra-venta de ropa? Comparte tu historia en los comentarios para que juntos podamos ayudar a otros a tomar decisiones informadas.

Si te ha sorprendido mi experiencia con Percentil, compártela en tus redes sociales para que más personas conozcan los riesgos y realidades de estas plataformas. Y no olvides dejar tu comentario abajo; me encantaría conocer tu opinión.

Irene

 

Ahora ya puedes escuchar esta entrada en el pódcast de El Café de las Cinco®.

Spotify

Apple Podcasts

Amazon Music

 

21 Comentarios

  • María

    Hola Irene,
    Muy interesante tu blog, enhorabuena por el trabajo. Me animo a escribirte tras leer esta entrada en la que hablas de tu experiencia de percentil, para compartir contigo la mía con Siichic.

    Verás, yo también buscaba dónde vender mi ropa, o más concretamente buscaba quién podría venderla por mí. Esto era finales de 2018 y chicfy aún no era vinted y tenían aquella política de «cuquismo» aplicado a fotos y paquetes, que no era para mí. Aparte, yo quería quitarme toda la ropa de encima de un plumazo y no tenerla en el armario hasta que apareciera un comprador, por eso hice una búsqueda de plataformas que te cogiesen toda la ropa. Lo intenté con percentil y no me llegaron a mandar la bolsa, viendo tu experiencia, casi que me alegro. También con Micolet, pero nunca coincidía el envío de ropa con los plazos en que yo veía sus anuncios, y casi de casualidad me tropecé con siichic: https://siichic.com/es/inicio

    La verdad es que yo estoy muy contenta con ellas, por eso quería comentarte como había sido todo el proceso.

    Antes de nada les escribí un email y me llamaron por teléfono, me explicaron que tenía que solicitar una recogida cumplimentando unos formularios y que mandarían a MRW a casa.
    Al igual que te ocurrió a ti, mis horarios y los de los repartidores no suelen coincidir, por eso me dieron otra opción que es llevar tú misma la ropa a MRW con un código, es un poco más «coñazo» por lo de cargar con ello, pero yo preferí esta opción por los desencuentros con los repartidores.

    Bueno, te dan las medidas máximas del paquete (puedes enviar uno o dos) y no tienen mínimo de prendas, sí que te solicitan que incluyas el listado en la caja y yo hasta el momento nunca he tenido ninguna incidencia con el número de prendas enviadas (creo que he hecho unos cinco envíos en estos dos años).

    Cuando la reciben, analizan las prendas, las evalúan y te devuelven el listado indicando el estado de cada una de ellas. Si está todo bien, directamente le hacen fotos y las suben con el precio de venta a tu armario. Si hay rechazos te indican el motivo y te mandan fotos con los defectos detectados, te dan la opción de devolver las prendas claro, pero haciéndote tú cargo de los costes. Si necesitan algún tratamiento, yo que sé limpieza o similar, te piden permiso y tienes que decidir si lo das o no.
    Tú puedes proponer el precio de venta, y hacer variaciones en el mismo. Ellas hacen las fotos, lo cuelgan en tu perfil y gestionan las ventas y las consultas. Hablo en femenino porque siempre he intercambiado mensajes con chicas. Todas ellas muy amables la verdad.
    Es cierto que son muy estrictas con la selección de prendas, pero yo también he comprado en la tienda, y como compradora agradezco esa garantía total que me da saber que las prendas están en perfecto estado. También puedes gestionar tus propias ventas como en otras plataformas, pero yo, por lo que comentaba de «sacarlo todo fuera» siempre me he decantado por la venta en depósito.

    He vendido varias prendas y tampoco hay un mínimo de venta para recibir el dinero. A mí me hacen el ingreso directamente en la cuenta que indiqué al hacer el registro. El pago se hace a principios y a mediados de mes y siempre lo han hecho rigurosamente sea 1 euro ó 20. Te envían también por email, al mismo tiempo que se hace el pago, el desglose de la factura mensual con las ventas. Lógicamente se quedan con un porcentaje de gestión y te descuentan los impuestos, para que te hagas una idea aproximadamente recibes el 40% del precio de venta.

    Yo la verdad es que estoy muy contenta con su funcionamiento, si que es cierto que en cada envío he tenido algunas prendas rechazadas, pero cuando me mandan las fotos con los defectos, siempre está razonado y se ve perfectamente el motivo que a mí se me podía haber escapado.

    También me han atendido muchas veces por teléfono, lo cual siempre es de agradecer, porque es mucho más rápido, directo y personal que el email.

    He comprado prendas, con muy buena experiencia la verdad, y puedo decirte que yo no estoy en el Club, y mis prendas han aparecido muchas veces en el escaparate.

    Yo solo tengo buenas palabras para ellas, por eso las recomiendo a cualquiera que esté buscando una forma de deshacerse de su ropa, al mismo tiempo que recupera un poco de la inversión realizada en la misma.

    Como parte negativa, comentar que el volumen de ventas y el movimiento, no es tan elevado como en otras aplicaciones, como vinted, tiene lógicamente muchas menos usuarias, pero en líneas generales yo creo que es una buena alternativa para comprar y vender ropa de segunda mano en buen estado.

    Y nada más, espero que mi experiencia pueda servirte y a ver si te animas a probar.
    Cualquier cosa que pueda comentarte como usuaria, por aquí ando 😉
    Saludos y buena semana!
    María

    • IreneLM27

      Hola María!

      Muchísimas gracias por tu review!
      La verdad es que ya conocía Siichic 🙂 De hecho antes de Vinted, Percentil y todas ellas, estuve a punto de decantarme por Siichic, pero no recuerdo porqué no me convenció… Luego ya probé Percentil y con la mala experiencia ya me pasé a Vinted ya que vi que lo mejor era gestionarlo yo y por ahora ahí me voy a quedar haha. Si algún día me animo a probar Siichic ya escribiré mi experiencia por aquí también.

      Un saludo!!

    • Magdalena

      Hola, mi experiencia con Percentil como compradora siempre ha sido muy buena, pero desde que mandé ropa me siento engañada y no voy a volver ni a comprarles. Me descartaron ropa que les acababa de comprar y por no devolverlas las metí en la bolsa, ropa sin usar porque, según ellos, tenían manchas o estaba desgastada. Además de lo poquísimo que se gana, es un porcentaje tan mínimo que no merece la pena, pero sobretodo, por la sensación de que se quedan con tu ropa por la cara. Intenté contactar con ellos y cuando lo conseguí me dijeron que ya no me podían devolver las prendas descartadas porque se me había pasado el plazo. Un auténtico engaño.

    • Teresa

      Percentil no lo recomiendo a nadie ni para venta ni para compra. No es q quieras ganar una fortuna con tus prendas pero tampoco q las valoren tan mal y alguna sin estrenar que te digan q la rechazan porq estaba gastada. No quiero pensar mal pero alguna de las prendas q entregas si les gusta a quienes seleccionan se quedan con ellas. Y ya no digamos quedarse con el dinero q no llega a los 5€.
      Algunos comentarios hasta hablan de estafa. No se si durara mucho Percentil. Yo prefiero donarlo

      • IreneLM27

        Gracias por tu comentario! Pero tengo malas noticias… Percentil lleva en activo desde 2012, así que ya lleva unos cuantos años estafando. Esperemos que no siga haciéndolo más.

      • Clara

        Completamente de acuerdo. Te dicen prendas sin estrenar que estan desgastadas. Y se quedan con tu dinero si es menos de 5 euros. Eso se llama robar porq es tuyo despues de la miseria que dan por tus prendas. Y donde van las prendas que desechan?muy sencillo muchas se las quedan ellas que no deben gastarse nada en ropa con lo que eliminan y en buen estado de lo que les enviamos.
        Me parece una estafa no se como todavia sigue abierto ese negocio. No lo recomiendo a nadie ni para vender ni para comprar. No son serios. Me parecen por las fotos que he visto una panda de niñatos jugando a ser pijos.

  • María del Mar

    Hola, si lo llego a saber no mando mi ropa en percentil , la mando a siichic, mandé 40 prendas, la mitad con etiquetas, bolsos y zapatos de marca y no cualquier marca, pues las botas de Tommy Hilfiger que está desgastada cuando me lo he puesto 4 veces porque son de agua, el bolso de Tous porque no pueden ver la orinalidad, un traje chaqueta, con etiqueta porque es de temporada pasada, vamos haber desde cuándo un traje chaqueta tiene temporada, bueno de 40 prendas solo me admiten 6, si lo llego a saber la regaló a las amigas como siempre he echo, luego te pagan una mierda, con perdón de la palabra, sinceramente he salido perdiendo, hasta mi hijo me ha dicho que más hubiera sacado vendiéndolas a 5€ en wallapop. Ya veremos cuántos meses tardan en darme la miseria de dinero .

    • IreneLM27

      Hola! Gracias por tu comentario! Si ya has leído mi post, te entiendo perfectamente. Creo que percentil es el timazo del siglo… UNA VERGÜENZA!

      • Clara

        Exacto es un timo y ellos estan sacando dinero con esas prendas q no aceptan. Los que enviamos las prendas no.mandamos mierdas con perdón y nos hacen creer eso. Cierto q solo eligen 3 o 4 por muchas que envies. Se iran a desaparecer y a la ruina

  • María del Mar

    Ah!!! Los precios que pagan:
    De 0 a 5’99€ =10%
    6 a 11’99€ = 15 %
    12 a 24’99€= 20%
    25 a 34’99€ = 30%

    Y así solo te pagan el 60% si tú prenda vale más de 100€ , claro está piensa que si no te la compran con el precio de salida que es cuando más cara está no vas a ganar mucho , si pasa tiempo van rebajando así que uff no me quiero comer la cabeza, desilusionada del todo.

  • Ann

    Hola, sobre Percentil sólo tengo experiencias negativas.

    Trato asqueroso, toda una estafa!

    Primero te hacen comprar un montón de ropa y gastas bastante dinero, luego no hacen bien su trabajo y te exigen que pagues con tarjeta de crédito. Ropa de mala calidad y atención nefasta. Nunca más vuelvo a comprar en esa tienda. No la recomiendo.

  • EVAR

    PERCENTIL son un timo, un engaño, espero mueran de éxito, ya que empezaron bien hace muuuchos años, cuando enviabas tu bolsa con la ropa y te daban al momento unos 10-15 eurillos por 50 o más prendas que oye, bienvenidos fueran… pero ahora?? al final ellos tienen proveedores «gratis» porque como bien explicas en el blog ya no te pagan al momento, solo si vendes y si no llegas a 5 eur acumulados de ventas ni te los puedes pasar a tu banco… ya se encargan ellos de que no llegues NUNCA porque también el saldo tiene una caducidad, sí lo que lees, o compras algo en su tienda para gastarlo o si esperas a pasarlo a tu banco te caduca. Y luego lo de comprar es de traca: dicen que tienes devoluciones gratis, y cuando se lo envias te descuentan de las devoluciones casi 4 eur!! pero no pone que son gratis!!?? MENTIROSOS… y luego mandan cupones con el mensaje «descuento en tu próxima compra, sin pedido mínimo», lo aplico y me dicen que este cupón es para más de 8 eur!! ¿?=?= MENTIROSOS DE NUEVO… en fin… mi consejo: huid rápidamente de ellos!!

      • Anna Vaquer

        Pués yo estoy totalmente decepcionada pero mi percepción es otra. A mi me aceptaron todas las prendas porqué la verdad que estaban en muy buen estado. Algunas con etiqueta y todo sin haberse usado nunca.

        Mi decepción viene que no paran de vender ropa mía y justo cuando falta poco para que pase el mes la devuelven. De momento no se han quedado ninguna. Y a mi me que la gente, la compra, la usa y la devuelve y le sale gratis porqué si no, no es normal que todo el mundo devuelvan las prendas cuando las mías estan en totalmente buen estado. Yo estoy segura que no penalizan nada. De hacerlo, la gente no las devolvería tan alegremente

        • IreneLM27

          Por una cosa o por otra, nos queda claro que Percentil no es la mejor opción para vender nuestra ropa. Gracias por tu comentario 🙂

  • María

    Hola! Pues debido a mi mala experiencia con esa web he acabado aquí dado que no se por qué, solo he encontrado este artículo tras mucho buscar y cuando ya era demasiado tarde.
    En mi caso mandé 15 prendas de las que solo me aceptaron 10. Decidí que en lugar de pagar para que me las devolvieran las donaran. Pues bien, de esto hace ya casi tres meses.
    Todas las ventas que he hecho casualmente las han acabado devolviendo muchísimo tiempo después de la venta, apurando el plazo, lo que me hace pensar en que hay algun negocio extraño ahí, ya que si la prenda a uno no le gusta lo más lógico es que la devuelva en cuanto pueda y no tras casi un mes.
    Además, ahora resulta que si no se venden las prendas en equis tiempo (una miseria por venta) o las regalas y te dan un triste bono de tres euros para gastar en ellos o pagas 6 para recuperarlas.
    Parece que todo lo tienen estudiado, solo obtienen dinero por publicarlas en web y gestionar el proceso, intuyo que obteniendo bastante rentabilidad ya que en mi caso al menos, las prendas que envié estaban impecables, la mayoría con etiqueta y no era necesario hacerles ningún trabajo.
    Es más, eran chaquetas y jerseys que no se arrugan.
    La verdad es que me he sentido estafada

    • IreneLM27

      Hola María!! Te entiendo mucho! A mi me pasó igual y por eso aproveché El Café de las Cinco (mi web/blog) para explicar la estafa qué era Percentil. Cómo puedes leer en otros comentarios, no somos las únicas y desgraciadamente tampoco las últimas, porque parece ser que siguen estafando. Gracias por dejar tu comentario para que esta entrada llegue a más personas y podamos ayudar a más personas a evitar que vendan sus prendas NUEVAS y en perfecto estado (porque suele ser así) en Percentil.

  • Mariona

    Hola,

    Quiero compartir mi experiencia para que se tenga en cuenta y no se quede como una más entre tantas. Porque lo que he vivido me parece claramente injusto.

    En mi caso, envié 41 prendas a Percentil. Tras más de tres meses de espera, me dijeron que solo aceptaban 8. Mi gran decepción: no me explicaron cuáles de las prendas fueron rechazadas ni por qué. No hay transparencia alguna sobre esos criterios; no te dicen qué defecto, qué condición, nada.

    Además, se mencionó al inicio del trámite que la primera devolución sería gratuita. No se cumplió. Cuando pedí que me devolvieran las prendas rechazadas, me dijeron que había que asumir los gastos de envío.

    El trato ha sido pésimo: devoluciones complicadas, falta total de comunicación clara, respuestas estándar que no resuelven nada, y una sensación de que te ignoran.

    Si pudiera poner 0 estrellas, lo haría. No recomiendo Percentil para nada: he perdido tiempo, confianza, y la ropa que quería donar quedó en limbo sin que nadie me explique qué han hecho con ella.

    • IreneLM27

      Es muy heavy lo que hace Percentil y lo peor es que hasta dónde yo sé la empresa sigue haciendo de las suyas, es decir, ESTAFAR a los demás.

      Gracias por tu comentario y por aportar tu granito de arena para denunciar la gran estafa que es Percentil.

      Aprovecho tu comentario para decir a cualquiera que se pase por aquí que en 2026 está página dejará de estar visible y disponible y que básicamente desaparecerá, pero podremos seguir denunciando a Percentil, ni que sea a través de comentarios como este y como el de muchas personas que han comentado en la entrada, en esta nueva dirección: https://elcafedelascincoes.wordpress.com

      ¡Os espero allí!

      Un abrazo.
      Irene de El Café de las Cinco

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *