literaria
LITERARIAS,  RESEÑAS

Reseña literaria | Tu sexo es tuyo – Sylvia de Béjar

Antes de nada, tengo que decir que he cometido un gran error después de leerme este libro y ese error es que he dejado pasar mucho tiempo hasta que estoy escribiendo la reseña, a mi manera (siempre), y he de decir que me siento fatal por ello, pero más vale tarde que nunca (o eso dicen).

Recomendé esta lectura en los cinco granos de café del mes de abril y a raíz de aquella recomendación, Sylvia de Béjar, la autora, me escribió por instagram, súper maja, diciéndome que lo había retirado del mercado, ya que quería retocarlo y revisarlo. 

 

 

Así que aprovecho la entrada para deciros que si alguien de vosotrxs busca Tu sexo es tuyo en librerías o por internet, posiblemente no lo encuentre ya que actualmente no está en el mercado. 

A raíz de eso, seguí hablando con ella y estuvimos hablando, un poquito, del motivo por el cual había querido revisarlo y yo, después de eso, le di mi humilde opinión al respecto. 

Sylvia de Béjar me comentó que en su momento, cuando lo escribió, teniendo en cuenta que fue publicado en 2001, era necesario explicar ciertas cosas que ahora mismo ya no eran tan relevantes porque solíamos saberlas, como por ejemplo, cómo es el clítoris o el sexo oral, coital o anal.

En su momento vivíamos en la ignorancia respecto a muchos temas sexuales y relacionados con la sexualidad y ahora nos habían surgido problemas nuevos, especialmente el porno. Ella me decía que el porno, por ejemplo, había cambiado las reglas del juego y que para su revisión quería tenerlo en cuenta. 

 

Después de eso, yo le di mi humilde opinión, como os decía, sin todavía haberme acabado el libro. Es cierto que hasta ese momento me estaba encantando. 

La lectura me estaba dando muchísima información que ya sabía, pero también información nueva.

Así que yo a sus palabras le contesté que era cierto que había muchas cosas que ya sabía, pero que me sentía muy orgullosa de ello porque eso quería decir que, como sociedad, estábamos avanzando hacia la dirección correcta.

Sin embargo, también había otras cosas que explica en el libro que son súper interesantes y que aunque parezcan obvias no todas las mujeres lo saben ni les llega la información de la misma manera, y esto es una realidad y no tenemos porqué irnos a países tercermundistas para verlo. 

Después de nuestra corta conversación le dije a la autora que haría esta reseña y posiblemente le diría qué creo que necesita el libro para su revisión. 

Para empezar voy a decir que el libro, al principio, me encantó.

Me parece una lectura muy valiosa, especialmente para la mujer, pero también puede llegar a serlo para el hombre, ya que hay pasajes dirigidos a él. Además, creo que es un lectura bastante empoderante para la mujer y eso me ha gustado mucho, la verdad.

Me gustaron mucho también las lecturas recomendadas y los ejercicios que Sylvia propone durante la lectura. Personalmente, no he leído ninguna de esas lecturas ni he hecho ninguno de esos ejercicios después de leer el libro, pero los tengo bien marcados para poder recuperarlos en cualquier momento.

Y por supuesto me parecen extraordinarios los datos, los detalles y toda la información que da sobre sexo y cómo lo dice, ya que usa un lenguaje muy de tú a tú y muy natural. Lo naturaliza todo y cuando estás leyendo no te causa incomodidad (que no debería causarnos nunca incomodidad, pero a veces hemos sido educados de ciertas maneras que nos hacen sentirnos incómodos al hablar o leer sobre según qué temas). La lectura en si es fácil de entender. 

Sí que es verdad que hubo momentos en los que me chirriaron algunas cosas, que ahora mismo no recuerdo y me encantaría poder recordar, respecto al tipo de lenguaje usado. Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha de publicación, eran otras épocas, en las que no se tenían en cuenta ciertas cosas a la hora de expresarse. Así que no se lo tendremos en cuenta. 

Otra cosa que me gustó, pero se me hizo un poco pesada es la guía de 365 + 1 sugerencias.

Está bien porque te da ideas para dar y vender, sin embargo lo vi como mucha información de golpe y me pareció demasiado. 

 

En relación a lo que creo que le falta al libro… La verdad es que no estoy muy segura de lo que le falta, ya que quizá lo que yo creo que le falta, no tiene nada que ver con lo que Sylvia, en el fondo, quiere contar. A parte, me parece un libro bastante completo para el momento en el que se publicó, pero aun así voy a decir la mía: 

  1. Considero muy importante todo lo que tenga que ver con las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). La lectura habla de ellas en algún momento, pero no me pareció suficiente. Las ETS me parecen súper importantes. Son unas grandes olvidadas y no hay que olvidarse de ellas. No solo la mujer tiene que ir con cuidado, sino que el hombre también tiene que ser muy consciente de que, por ejemplo, puede ser portador del VPH (Virus del Papiloma Humano) y no saberlo. Además, solo las mujeres nos vacunamos del VPH. ¿Por qué? ¿Qué está pasando aquí? 
  2. Sylvia me comentó que quería hablar del porno en su revisión y, a mí, personalmente no es algo que me perturbe, es decir, no es algo que, después de leerme el libro, considero que le falte. ¿Quizá es porque tengo muy claro lo que es el porno y para qué sirve y tengo clarísimo que eso no es lo real? Quizá. No lo sé. Aun así, sí que me parece importante hablar de ello para las nuevas generaciones. 
  3. El tipo de violencias que sufrimos las mujeres a nivel sexual y pongo un claro ejemplo como puede ser la violencia obstétrica; la violencia que sufren y hemos sufrido muchas mujeres en visitas ginecológicas, en partos… 
  4. La importancia de ir a la ginecóloga, siempre que lo necesites, pero especialmente después de haber mantenido relaciones sexuales. Muchas mujeres no se hacen la revisión anual y se pasan años sin ir a una ginecóloga habiendo mantenido relaciones sexuales. Esto es un peligro y atenta contra la salud de la mujer y habría que plantearse el porqué las mujeres no acuden a este especialista. Yo sé que muchas no van por miedo, así que algo se está haciendo mal y eso no debería ser así. 

Te recuerdo, por si no lo sabes, que tengo dos entradas hablando sobre mi búsqueda de la ginecóloga perfecta, para mí. 

 

Y esto sería la reseña, a mi manera, de Tu sexo es tuyo de Sylvia de Béjar. 

Espero que te haya gustado y que si es así, puedas compartirla para que llegue a más personitas. 

¡Nos leemos pronto!

xoxo

Irene

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *