

Resumen de mi experiencia en UNIR
Después de la acogida bastante monumental que está teniendo, de repente, el post de: Mi experiencia en UNIR: PROS Y CONTRAS, he decidido hacer otra entrada más actual, ya que la que menciono antes la escribí hace varios años atrás.
Va a hacer un año que ya no estudio en UNIR, es decir, que presenté el TFG, acabé la carrera y me llegó el certificado provisional a casa. Así que por estos motivos creo que ya puedo dar realmente mi opinión sobre lo que es estudiar a distancia en UNIR.
Así que vamos allá.
Tal y como digo en la otra entrada, empecé a estudiar en UNIR en el 2015. En mi caso reemprendía un grado que había dejado hacía dos años y como en aquel momento vivía en Londres, UNIR era una de las mejores vías para poder hacerlo.
Tenía referencias bastante buenas de UNIR y la verdad es que todo fue bastante rápido en cuanto decidí matricularme, así que hasta ahí todo bien.
Es importante partir de la base de que en mi caso, solo me quedaba por hacer un año de carrera, dos practicums y el TFG. Pero no fue así.
¿Qué pasó?
Cuando me matriculé en UNIR, como habían cambiado de plan (y no me lo habían dicho tal cual) tuve que hacer muchísimas asignaturas extras de primero, segundo y tercero (cuando yo las tenía todas aprobadas), y el prácticum de segundo que también tenía aprobado ya.
Se ve que los créditos habían subido y ahora resultaba que un practicum que era de 6 créditos, ahora era de 12 (qué casualidad y qué ladrones (no la UNIR en si, sino el sistema que tenemos, claro) ya que el prácticum era exactamente el mismo a la práctica. En fin).
Esto también quiso decir que a la larga tuve que pagar mucho más de lo que esperaba y que un año, máximo uno y medio, que era lo que pensaba que tardaría en acabar el grado, se convirtieron en tres largos años.
Dos de esos tres años me los pasé acabando mi otro grado en Londres y haciendo el máster que hice (relacionado con la otra carrera) en Madrid. Con esto quiero decir que, por suerte o por desgracia, (casi) todo es posible con UNIR.
¿Qué hay momentos en que lo mandarías todo a la m*****? Sí. ¿Qué llegas a odiarla a más no poder? También. ¿Qué te preguntas mil quinientas veces en qué momento decidiste matricularte? Of course.
Sí, a (casi) todo.
Porque sí, porque hay momentos, en según que etapas de tu vida, que estás hasta el moño de estudiar y solo te falta la UNIR, que para empezar requiere mucho de tu parte y para acabar también tienes vida social.
Visto así parece que esté diciendo que la UNIR es lo peor.
Para mí fue lo peor a ratos. Los ratos restantes seguía con mi ajetreada vida de estudiante, sin más. Y como dije en la otra entrada, tiene sus pros y sus contras, como todo.
Es cierto que hubo momentos en que me planteé dejarla; lloraba muchísimo con la UNIR (pero supongo que esto depende de la persona). También hubo otros momentos en los que decía que era la mejor opción para mí y para mi reto personal, que al final eso es lo que significaba en mi vida.
Así que por un motivo o por otro, hice mis asignaturas, acudí a las clases onlines siempre que pude, hice los trabajos hasta llegar al 2 en la evaluación continua para ir tranquila al examen (no sé si ahora seguirá igual esto), hice los tests finales para que me subiera alguna milésima de punto la continua (xD), estudié como nunca para aprobar los exámenes (eso sí, presenciales), sudé la gota gorda con matemáticas y estadística, pero valió la pena, preparé mi TFG con la tutora que me asignaron, presenté mi TFG y finalmente me gradué en Educación Primaria después de 10 largos años desde que empecé.
Reconozco que la UNIR, por mucho que te sepas organizar las clases, asignaturas, trabajos, exámenes…, llega un punto que agobia y mucho. Sientes como mucho estrés de golpe y aunque seas super responsable y te sepas organizar (como es mi caso) o incluso solo hagas UNIR (que no era mi caso ni el de nadie que conozco) hay momentos en los que se pasa mal (y lo digo porque hemos venido a ser sinceros y no decir mentiras) y puedes llegar a planteártelo todo.
También me gustaría mencionar que me decepcionó un poco, más que nada porque nadie me lo había dicho antes, que todas aquellas asignaturas que me convalidaron (que fueron bastante pocas en realidad y por suerte) tenía que pagarlas meses después de haber empezado con las clases y haber pagado ya todo. En mi caso, me lo podía permitir, pero pensé en personas que quizá no y que creen que una vez matriculadas ya está, ya no hay que pagar nada más y no es así (en el caso de que te convaliden asignaturas). Así que informaos bien de todo esto antes, por si acaso.
Ahora bien, he de confesar varias cosas para bien:
- Aprendí muchísimo más en UNIR que en la primera universidad que fui en Barcelona (y es de las mejorcitas en educación o eso dicen).
- Las prácticas con UNIR fueron las mejores que he hecho nunca y gracias a ellas recuperé mi amor por la docencia.
- Mi tutora del TFG fue muy maja conmigo y me ayudó bastante con el trabajo (sé que hay gente que no tiene la misma suerte).
- Está muy bien que tengan un contacto bastante continuo con el alumno. Te llaman siempre que lo necesites y cuando ellos lo consideran. [Hubo un año que sin querer bloqueé el número de UNIR y la tutora no me podía llamar (y yo me cabreaba xD, pero no fue culpa de la universidad), así que no bloqueéis el número, por si acaso.]
- El certificado provisional lo tienes casi al momento, así que si lo necesitas urgentemente no te cundirá el pánico mientras esperas al firmado por el rey.
Podría seguir hablando de la UNIR, y lo haré, pero en otras entradas.
Mientras escribía lo que acabas de leer, he pensado en escribir mis tres años en UNIR, ya que fueron muy diferentes entre sí, dando más detalles que pueden ser útiles o que supongan un antes y un después en la decisión de matricularse en UNIR o no.
Comparte si te ha gustado, si te ha sido útil o crees que puede serle útil a alguien y sobretodo si quieres esos tres posts que se vienen sobre la UNIR.
¡Hasta pronto!
xoxo
Irene




23 Comentarios
Monica
Hola! muchas gracias por compartir tu experiencia en esta universidad.
He considerado desde hace unos meses dejar la carrera que estoy cursando en mi país de forma presencial, ahora virtual por la situacion de la pandemia, porque, siendo sincera cada semestre que voy cursando es mas deficiente en cuanto a calidad, deja muuucho que desear y he perdido la motivación para continuar ahí. Enoteces he estado buscando opciones para estudiar de forma virtual la carrera de traduccion e interpretacion y me he topado con esta universidad y por lo que he llegado a leer de ella es una buena opción y me gustaría saber si conoces a alguien que esté o haya cursado esta carrera en UNIR y que me puedas compartir un poco de su experiencia. Me gustaría saber qué tan buena es para estudiar esta carrera, si es posible. Muchas gracias y saludos!!
IreneLM27
Hola!
Me alegra que te haya gustado el post y que haya sido útil contar mi experiencia en UNIR 🙂
Yo personalmente no conozco a nadie que haya estudiado Traducción e Interpretación en la UNIR, de hecho desconocía que impartieran el grado, pero ya veo que sí. Siento no poder ayudarte con esto. Lo único que puedo decirte es que yo también estudié Traducción e Interpretación (hace ya unos años de forma presencial en Inglaterra) y a pesar de que no me dedico a ello, me gustó mucho y hoy en día, me dedico a lo que me dedico, en parte, gracias a haber estudiado traducción e interpretación. Así que le debo mucho a la carrera en si ^^
Siento no poder decirte qué tal lo hacen en la UNIR, pero de toda la gente que conozco que ha estudiado en la UNIR, yo incluida, otros grados, másters, posgrados, expertos universitarios… ninguno ha dicho LA UNIR ES FATAL. Yo de hecho, si decidiera volver a estudiar otra cosa, lo haría en la UNIR segurísimo.
Un saludo!! Cualquier cosa ya sabes! 🙂
Marite
Hola!.. tambien estoy buscando información sobre la carrera de Traducción e Interpretación en la UNIR 🙂 … Soy de Perú y como sería mi segunda carrera, esta Universidad virtual me parece una buena opción para combinarla con mis horarios de trabajo. Si llegaste a saber de alguien que estudia la carrera en UNIR te agradecería que lo compartas.
Saludos,
PD: Este post y el anterior sobre pros y contras me sirvieron mucho para animarme a llevar la carrera. Gracias por compartir la experiencia Irene!! 🙂
IreneLM27
Hola!
Me alegro que te hayan servido 🙂
No sé si te diriges a mi en todo el comentario o solo al final haha, de todas maneras, y por si acaso te contesto. No conozco a nadie, de momento, que haya estudiado traducción e interpretación en UNIR, aun así, a ver si alguien lee esto por casualidad y te puede ayudar.
Un saludo!
Ludo
Hola Monica,
Me encuentro en tu misma situación, pero debido a razones de trabajo y estoy harta de la univeridad presencial que estoy cursando en Madrid. Queria saber si al final te decidiste por el grado de Traduccion de la UNIR y que tal te fue. Solo encuentro muy malas opiniones y esto me preocupa bastante, considerando el coste que tiene.
Muchas gracias!
Lilo
Muchas gracias Irene! Tus dos post me han servido muchísimo en el poder saber sí me animo o no con esta universidad, me encantó leerte. Una pregunta, ¿tuviste algún tipo de problema al momento de tramitar tu título o posterior a ello? Gracias, saludos desde México.
IreneLM27
Hola!! 🙂
Me alegra mucho leer tu comentario! Respecto a la pregunta… no tuve ningún tipo de problema al pedir el título, ni tramitarlo ni nada. Solo que se me olvidó enviar el justificante de pago el mismo día y se lió un poco la cosa, pero se arregló rápido!
Ahora que pienso me falta explicar esa parte por aquí! Lo haré en alguna otra entrada, seguro.
Un saludo!! ^^
Daniela Garcia
HOLA, mucho gusto!
lei tus dos post´s respecto a UNIR, me pareció muy valiosa la información, pues actualmente en el 2021 estoy cursando mis ultimos semestres de carrera de Ing. en Sistemas Computacionales, y quiero una maestria que me ayude a encontrar un poco más la rama de Sistemas que realmente se adapte a mi (o mejor dicho yo a ella xd), al ser una escuela privada, los precios se elevan.
Es una preocupación para mi y mi familia saber si lo vale, quedo al pendiente de tus entradas
Podrias hablarnos de los gastos que te generó la escuela, por favor ^^)/
GRACIAS Y MUCHOS SALUDOS Y ABRAZOS HASTA DONDE ESTES <3
IreneLM27
Hola Daniela!
Gracias por tu comentario!
Respondiendo a tu pregunta sobre maestrías (que intuyo que debe ser lo mismo que el máster) yo no puedo ayudarte, ya que no cursé ningún máster en la UNIR.
Esto lo deberías buscar en grupos de Facebook o preguntar directamente a la UNIR para que te asesoren como es debido.
En cuanto a los gastos, yo hablaría sin problema, sin embargo, por suerte, mi familia se encargó de los gastos de la UNIR y desconozco cuanto fue el total. Aun así, piensa que yo hice grado y diría que los másters son muchísimo más caros.
Siento no poder ayudarte más. Te recomiendo lo de los grupos de Facebook, que hay muchísimos, y quizá ahí puedas preguntar o encuentres a personas que quieran cursar la misma maestría o ya la hayan cursado y puedan darte su opinión especifícamente de lo que tú quieres hacer 🙂
Ánimo! y muchas gracias a ti por tu comentario! <3
Ana
Hola Irene, gracIas por tus post, pero tengo una duda, ellos te dicen que es 100% en línea, por qué hacías exámenes presenciales? Y ya me entró la duda en cuanto a los cobros, porqie ellos me están ofreciendo una beca, pero si voy a tener que estar pagando por otras cosas no creo que lo haga, Saludos desde Honduras.
IreneLM27
¡Hola, Ana! Gracias por tu comentario. No es 100% en línea, quizá ahora con la pandemia sí, pero cuando estudié yo no era 100% en línea. Los exámenes eran presenciales y en España algunas ciudades tenían sede. Si tenías la suerte de vivir en esa ciudad, no tenías que desplazarte ni pagar viaje ni hotel. Aun así, que el examen fuera presencial no suponía ningún coste extra para el estudiante (por ser presencial, quiero decir. Otra cosa es si tienes que desplazarte a otra ciudad y pagarte viaje y hotel). Desconozco cómo funcionan las becas y cómo funciona UNIR fuera de España, pero espero haberte ayudado un poquito. Un saludo!!
Verónica
Buenas Irene, ayer solicité info a UNIR para matricularme para el siguiente curso con ellos, estoy a la espera del estudio de las asignaturas que tengo aprobadas de Derecho por la Uned, que la verdad me he planteado irme de allí por varias razones, y no me gusta que se rían de mí. En definitiva, que me ha servido de mucho tus post, ya que he estado buscando comentarios etc en internet para ayudarme a decidirme. En mi caso, trabajo a turnos y tengo tareas compartidas en casa, espero decidir bien llegado el momento que contacten y me digan todo respecto al curso. Un saludo y estaré pendiente a más cositas que subas.
IreneLM27
Hola Verónica!
Me alegro que te hayan servido mis posts! 🙂
Ánimo en esa decisión, que sea la que sea seguro que es la correcta.
Mucha suerte y un saludo!!
MARLENE
Una duda, ¿en alguna ocasión tienes que acudir de forma presencial a la universidad? Te pregunto porque soy de México y viajar a España a entregar alguna documentación o realizar un examen sería costoso.
IreneLM27
Hola Marlene!
Yo nunca tuve que acudir de forma presencial a la universidad, pero habrá casos que sí. Aun así, no creo que desde México tengas que venir a España. En centroamérica tiene que haber alguna sede a la que poder acudir sin viajar hasta aquí.
Un saludo!
Beatriz
Hola,
Lo primero de todo, muchísimas gracias por compartir con todos nosotros y nosotras estas emociones, sensaciones y vivencias. Ayudan muchísimo.
Estoy pensando en hacer el Grado de Psicología de la Unir que comienza ahora en marzo. Soy profesora a jornada completa y este grado lo hago para disfrutarlo y porque me interesa muchísimo. No quiero agobios, eso ya lo viví en mi anterior carrera, esta la quiero hacer desde la tranquilidad ya que esta vez no hay prisas por encontrar un trabajo ni por terminar mis primeros estudios superiores.
Dicho esto… me gustaría realizarte algunas preguntas
– Trabajando a jornada completa… 36 créditos anuales se llevan bien? Serían 3 asignaturas en el primer cuatri y otras 3 asignaturas en el segundo cuatrimestre, más o menos. (Teniendo en cuenta que no quiero agobios, quiero ir poco a poco disfrutando del camino)
– Conoces gente que haya cursado este grado en la Unir? Que opinión tienen sobre esta carrera? (Dificultad, carga lectiva…)
– En cuanto a los trabajos referidos a la evaluación continua… ¿son dinámicos y llevaderos o te consumen mucho tiempo?
-¿Por asignatura cuántas horas lectivas semanales son? Para hacerme una idea cuanto tiempo más o menos serían las clases de tres asignaturas a la semana.
-Conoces a alguien que teniendo Educación Primaria y Educación Infantil haya cursado aquí Psicología? Para saber cuántas asignaturas tienden a convalidar.
-Me ha comentado la chica que me ha atendido de la Unir, que además de los temarios oficiales de cada asignatura, los profesores suben unos archivos con sus apuntes que digamos que son un resumen de lo que verdaderamente si que entra en el examen… ¿más o menos es así? ¿Los exámenes son coherentes o son muy rebuscados?
Ya me puedes perdonar por esta avalancha de preguntas… quiero estar segura de tomar esta decisión.
Muchísimas gracias nuevamente!
IreneLM27
Hola Beatriz!
Muchas gracias por tu comentario!
Te contesto a tus preguntas:
– Yo creo que 3 asignaturas por cuatrimestre está bien, pero depende de ti también. Yo el primer año me cogí dos por cuatri y para los exámenes me agobié bastante porque vi que era mucha materia (y no trabajaba, estudiaba otra carrera a la vez), así que como tú veas.
– Sí, y contesté a esa pregunta por aquí o en otra entrada (pros&cons de la UNIR –> https://elcafedelascinco.es/mi-experiencia-en-unir-pros-cons/).
– Depende de la asignatura y del trabajo que sea. Yo intentaba hacer los mínimos posibles, porque sí que consumen tiempo, claro. Yo cuando llegaba al 2 en la evaluación continua dejaba de hacer trabajos.
– Creo que era una clase de cada asignatura por semana, si no recuerdo mal. Un poco más de una hora, que siempre puedes ver en diferido cuando a ti te vaya bien.
– Lo de las asignaturas a convalidar, te hacen el estudio gratis en la UNIR y después ya si te decides a matricularte las tendrás que pagar. Lo de la convalidación dependerá mucho del plan de estudios con el que estudiaste y con el actual (si es el mismo, genial, sino no te convalidaran casi nada como me pasó a mi).
– Lo que dices de los apuntes de profes es nuevo para mí. Cuando estudié yo cada asignatura tenía su contenido digamos, y en la clase tomabas apuntes (o no). Al final de todo, el profesor te decía que es lo que entraba o no en el examen. Depende del examen, pero suele estar bien.
Espero haberte ayudado!! 🙂
Un saludo!!
Julián Muñoz Castellano
Las universidades a distancia, sean el tipo que sean tienen sus déficits pero esta tiene unos problemas que serían fáciles de arreglar pero no lo hacen, lo cual dice poco del centro.
Algunos profesores (no todos, no siquiera muchos) son muy malos como docentes, aunque su curriculum sea supuestamente estupendo.
la plataforma para hacer lo exámenes no puede ser peor. Por un lado, ofrecen exámenes presenciales, tras entregar el examen éste, misteriosamente desaparece y la solución que ofrecen es que te presentes en la siguiente convocatoria. Otra modalidad de examen es «on line» esta es peor, cuando terminas el examen tienes que subirlo a la plataforma, si no puedes por un problema de la plataforma te ofrecen un teléfono, llamas y si ellos no consiguen que el examen les llegue la solución que aportan es que te presentes a la siguiente convocatoria. Es indignante que una universidad supuestamente seria tenga un sistema de exámenes tan deficiente y a la vez injusto, en mis otras carreras, por supuesto no eran universidades a distancia, jamás me perdieron un examen ni oí a ningún compañero que le hubieran perdido un examen.
Estoy totalmente de acuerdo en que para ser una universidad a distancia el nivel de tiempo que exige es excesivo, mucho trabajo, que al final sirve de poco, prácticamente para permitirte presentarte al examen convencional si aprubas los trabajos.
IreneLM27
Gracias por tu comentario! Al final hay experiencias de todo tipo y va bien conocerlas todas. La mía es diferente y es tal cual explico en las entradas que tengo en relación a la UNIR. Por suerte, nunca me pasó eso de los exámenes, ni tampoco he hecho exámenes online (porque yo estudié en la UNIR antes de la pandemia), pero lo dicho, muchas gracias por tu aportación 🙂
Un saludo!
Alba
Hola buenos días! Me acabo de matricular en el grado de Pedagogía en la UNIR y me gustaría saber si está universidad tiene libros de texto físicos o si hay alguna página donde comprarlos que sean de UNIR porque yo siempre he sido de estudiar con libros físicos como toda la vida de Dios se ha hecho. De haber algún sitio para comprarlos me lo podrías decir por favor? Porque yo ya se que en la plataforma subirán los temarios pero yo los prefiero comprar como libros de texto. Espero respuesta, un saludo
IreneLM27
Hola!
Pues como tú dices, UNIR te da los apuntes, pero no tiene libros. Alguna asignatura te recomienda que te compres el manual que lo puedes comprar por Amazon, pero eso solo pasa cuando los apuntes de unir se quedan cortos (y no suele pasar).
Yo lo que hacía era imprimirme y encuadernar los apuntes que me daba la unir y así ya los tenía en físico y me iba bien para apuntar cosas extras que decía el profesor.
Espero que te sirva mi respuesta!
Un saludo!
Diana
¡¡Hola¡¡
Antes de nada, gracias por tus explicaciones y contestar a todo lo que se pregunta, a mí personalmente me es de gran ayuda ya que estoy a nada de matricularme en educación primaria viniendo de infantil.
Por un lado querría preguntar sobre el tema convalidaciones porque estoy algo extrañada con las mismas, ya que hay asignaturas que por ejemplo en la pública si se me convalidarían pero aquí pese a pedir que me revisaran de nuevo las convalidaciones me dicen que no, que no se pueden convalidar…
Me gustaría saber si los exámenes son muy rebuscados, extensos etc , si son tipo test o son de desarrollo…
y sobre los trabajos, dices que tú buscabas tener una nota mínima de un dos para ir mas tranquila al exámen, pero, cuanta es la nota máxima y cuanto el exámen?
IreneLM27
Hola Diana!
Muchas gracias a ti por tu comentario! 🙂
Has leído las otras entradas que escribí sobre la UNIR? Quizá también te resuelven más dudas.
Respecto a lo de las convalidaciones, yo lo explico en alguna de esas entradas… en mi caso el plan de estudios cambió y me convalidaron muy pocas asignaturas… y de un año que me quedaba, acabé haciendo tres en la UNIR… pero no sabría decirte más…
Exámenes… te recomiendo leerte las otras entradas que te digo porque hablo de ello, pero depende de la asignatura, porque hay de todo (rebuscados, extensos, tipo test, desarrollo…)
Ahí me has pillado. No recuerdo cuánto era la nota máxima ni cuanto era el exámen… yo solo recuerdo eso, y porque nos lo repetían mucho en UNIR… «intentad llegar al 2 en la evaluación continua para ir tranquilos al exámen» así que eso hice en su momento.
Espero haberte ayudado!
Un saludo 🙂