literaria
reseñas

Reseña literaria | No te escondo nada – Sylvia Day

La autora, Sylvia Day, autopublicó esta obra en abril de 2012. Ella misma dice que la idea de No te escondo nada le vino después de escribir otra de sus novelas Siete años para pecar, la cual comparte ciertos elementos con No te escondo nada pero éstas no están conectadas de ninguna manera.

 

Sylvia Day, en la primera parte de la serie Crossfire, No te escondo nada, nos presenta a Eva y Gideon Cross, ambos con pasados difíciles y complicados que acaban enamorándose a pesar de todos sus fantasmas.

No te escondo nada está escrita en primera persona desde el punto de vista de Eva. Es por esta razón que conocemos mucho más toda su historia y su pasado. También conocemos a personajes secundarios, los cuales son clave en la historia y en la vida de Eva, como Cary, su mejor amigo, que no tiene muy clara su orientación sexual y al igual que Eva, su pasado no es para tirar cohetes.

 

Sylvia Day conoce a sus personajes y sabe lo que quiere (de)mostrar de ellos en todo momento. Creo que es importante que sea así ya que la trama que va desarrollándose a lo largo de la novela es cada vez más compleja y requiere un conocimiento bastante profundo de cada personaje para poder enlazar tanto la trama principal como las subtramas que van apareciendo.

 

Debido a que se trata de una novela erótica el lenguaje es lascivo. De todas maneras, la autora hace un uso bastante repetitivo de, concretamente, dos palabras (coño y follar) y desde mi punto de vista hace que la novela sea un poco vulgar en ciertos momentos. Sí que es cierto, desde el punto de vista de futura traductora [spoiler: ya soy traductora], que si se quiere mantener el estilo del original, es inevitable a la vez que recomendable, usar ese tipo de palabras más vulgares para no perder la esencia ni de la temática ni, muy importante, del propio personaje.

 

Nueva York es el lugar donde se desarrolla la novela.  La autora transmite al lector el pan de cada día de la Gran Manzana como el bullicio, el tráfico y el calor sofocante en verano. Creo que el lector, el cual es muy probable que haya visto fotografías de Nueva York más de una vez, o incluso haya visitado la ciudad, se sumerge bastante bien en lo que es el escenario que la autora propone.

 

Es obvio que la parte erótica de la novela no es para nada original, ya que como muchos sabéis, el boom de la novela erótica está vigente desde que Cincuenta Sombras de Grey se hizo famosa a más no poder y a partir de ahí, novelas eróticas salieron hasta de debajo de las piedras.

 

Lo que sí considero original, respecto a lo que he leído antes, es el hecho que la novela se sumerge más en la psicología de los personajes; incluso podemos destacar figuras como el doctor Travis y el doctor Petersen, que permiten al lector conocer un poco más (muy a grandes rasgos, aviso) el mundo de la psicología (muy a grandes rasgos, vuelvo a repetir).

 

Otro punto a destacar es que ya no es el personaje masculino, como pasa en Cincuenta Sombras, quién tiene un pasado oscurísimo, a parte de ser un sex boom. En la serie Crossfire, Sylvia Day, ha querido que el personaje femenino también tenga su propio pasado y su propia historia, como cualquier ser humano.

El personaje de Eva no se ha desarrollado a raíz de la dependencia del personaje masculino, en este caso Gideon Cross, como pasa con Anastasia Steel en Cincuenta Sombras. Eva ha tenido su pasado, tiene su presente y tendrá su futuro como una persona real. No digo que sea un personaje súper feminista pero si es un personaje femenino que se vale por sí solo y creo que para el público femenino que lea No te escondo nada es importante tener esto presente.

 

Recomiendo No te escondo nada a quién le guste la novela erótica, no obligatoriamente a aquellos a los que les haya gustado Cincuenta Sombras de Grey (aviso!). Que ambas sean novelas eróticas no quiere decir que sean calcadas ya que cada escritor tiene su manera de escribir y cada novela tiene sus secretos y sus características que la distinguen del resto, y desde luego No te escondo nada, tiene sus claras diferencias a las famosas Cincuenta Sombras de Grey.

 

Título: No te escondo nada | Año: 2012 | Autora: Sylvia Day | Editorial: Espasa | Género: Erótico / Romántico

 

PD. Esta reseña fue escrita en 2016.

 

xoxo

 

Irene

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *