beauty
Beauty

Mi experiencia con la depilación láser #1

Como ya sabéis, y si no os lo recuerdo, en El Café de las Cinco se habla de (casi) todo y aquí estoy yo, de vuelta, ya que tengo demasiado abandonado esto, para empezar una nueva serie sobre mi experiencia con la depilación láser.

Espero que estéis preparados y preparadas para lo que se viene.

 

¡Vamos allá!

 

Todo empezó cuando una amiga me dijo: oye Irene, ¿has mirado lo de la láser?

Y la verdad es que lo había dejado totalmente de lado.

Era algo que habíamos hablado ella y yo, algo que yo tenía pensado hacerme algún día, pero son de esas cosas que nunca encuentras el momento ni tienes el dinero suficiente (o que en ese momento no te apetece gastar) para hacértelas.

Pero el momento había llegado, porque «los tiempos son perfectos» y todo llega y todo pasa cuando debe ser.

Así que tanto mi amiga como yo quedamos en que un día de esa semana iríamos a pedir información.

Antes de eso estuvimos mirando centros y por recomendaciones y precios nos decantamos por este de aquí (no voy a poner el nombre por si acaso no debo por lo de la publicidad y eso).

Cuando fuimos a informarnos, la mujer que nos atendió nos lo explicó todo y contestó a nuestras preguntas.

En aquel momento había una promoción así que desde luego era el momento perfecto para empezar con el láser.

Pedimos cita para que nos hicieran la prueba, ya que tienen que ver si el láser de diodo, que se ve que es el que usan ahora, te hace algún tipo de reacción extraña en la piel y una vez hecha (y en mi caso, todo pagado) ya estaba in.

Esa misma semana, tuve mi primera sesión y eso es lo que os voy a contar, pero vayamos por partes.

Ready?

 

¿Cómo es la prueba?

 

Yo considero que hay como dos pruebas.

La primera que es cuando vas a pedir información y la segunda que es cuando te prueban el láser en tu piel.

En la primera, al menos a nosotras, la mujer que nos atendió nos miró la piel y el pelo, así por encima, e hizo comentarios del estilo: «te irá genial la láser al tener la piel blanca y el pelo oscuro»…

La segunda, que es la del láser, es como si fueras a hacerte una sesión, pero no.

Te pasan el láser por un trocito de las zonas que hayas pagado y notas el daño que te puede llegar a hacer (si se da el caso). De esta manera, no vas a ciegas a la primera sesión.

Cuando te hacen esta prueba ya averiguas como es y funciona aquello, así que ya vas un poco mentalizada para la acción.

 

¿Qué se puede depilar con láser?

 

Pues no lo sé, pero creo que ¿todo?

En mi caso, por ejemplo, me estoy haciendo piernas enteras, ingles, perianal y axilas (sobacos, pa’ los amigos).

A veces diría que hay packs que te incluyen: piernas, ingles y axilas (que es lo más común), pero por depilarte te puedes depilar cualquier zona que tenga pelo (diría yo, vamos).

 

¿Qué pasa si tengo tatuajes en las zonas a depilar?

 

Yo, por suerte, ahora mismo no tengo tatuajes en esas zonas, pero iba a hacerme.

La respuesta fue que no me lo recomendaban, ya que por la zona donde está el tatuaje no pueden pasarte el láser y entonces, obviamente, no se va el pelo (y yo pa’ eso no pago).

Personalmente, prefiero no hacerme el tatuaje en esa zona y/o esperarme a acabar el tratamiento.

 

¿Cuántas sesiones?

 

Yo haré 10 sesiones, de momento. Dicen que el pelo se va definitivamente si se hacen entre 10 – 12 sesiones (si no recuerdo mal).

Obviamente el pelo nuevo que salga después, será nuevo y por lo tanto no culparemos a la láser, a la persona que te lo ha hecho ni al centro estético.

Otra cosa interesante, para quien no lo sepa, como era mi caso, es que en una sesión te lo hacen todo. Es decir, te pasan el láser por todas las zonas que quieras libre de pelos (y que obviamente hayas pagado por ello) y la duración, en mi caso, fue de 45 minutos máximo. Así que la cosa va rápida.

 

¿Duele?

 

A mi no me duele, quitado de ciertos puntos que yo notaba como un pinchazo (casi indoloro).

Dolor para mí sería parar la láser y perder el dinero porque no se aguanta el dolor (conozco a persona que le pasó esto).

Por suerte, no es mi caso (ni el de mi amiga, por tener más experiencias).

Yo llevo tatuajes y tampoco me han dolido, así que intuyo que esto del dolor depende de cada persona.

 

¿Hace frío?

 

En la sala donde te hacen la láser sí.

Se ve que tienen que tener el aire acondicionado a tope por las máquinas.

Así que sí, hace fresco. Aun así, la cosa si va rápida (como en mi caso), no notas mucho el frío (y menos en verano). De todas maneras, yo en la primera sesión llevé una camiseta de tirantes, tipo interior, y así no tuve que quedarme en sujetador (que quieras o no pues notas más el frío).

 

¿Hay que ponerse alguna crema?

 

Sí, en mi caso 5 días antes y 5 días después de la sesión.

Es una crema que te facilita el centro estético (y que tienes que pagar), junto con las gafas (para el láser).

Ya que estamos, tampoco te puede dar el sol durante esos 5 días de antes ni de después (hablo de lo que me han dicho a mi, ¿eh?) y obviamente hay que depilarse con cuchilla las zonas antes de ir a la sesión.

 

¿Cómo es la depilación de las ingles y toda la zona íntima?

 

Esta es la parte que más me gusta explicar (xD) porque fue surrealista.

Cuando entré en la sala me hicieron poner un tanga de plástico (que me iba grande, encima y que luego vi que no servía para nada).

Si te haces toda la zona, el láser tiene que pasar por everywhere y así fue. No sabía si estaba en la ginecóloga o haciéndome la láser, os lo juro, pero bueno, es lo que hay y es su trabajo, al fin y al cabo.

Yo de hecho, le dije a la mujer que aquí debían ver de todo y ella misma me dijo que sí, que parecían ginecólogas.

Mi conclusión fue que el tanga de plástico no servía para nada (repito).

 

Salí de mi primera sesión muy contenta y flipando (por lo de las ingles y el perianal).

Lo único que resaltaría como «malo» fue que me pasaron el láser muy cerca de la entrada a la vagina (y ahí noté mucho calor y un poco de dolor) y pensé que me habían hecho algo raro, pero no he notado nada después de eso. Así que todo bien.

La mujer que me lo hizo también me pareció correcta, aunque no entiendo porqué, a veces, la gente que se dedica a trabajar de cara al público, hace preguntas personales a los y las clientas.

No pasa nada qué pregunten porque habrá personas a las que no les importe, pero quizá haya otras que piensen (como es mi caso): ¿por qué tengo que contestarte a eso, cuando no te conozco de nada? (y decirle esto a alguien que te está pasando un láser por casi todo tu cuerpo, no lo veo yo muy acertado tampoco).

 

¿Has notado ya los efectos del láser?

 

Sí, y mucho. Hay zonas en las que no me sale pelo, otras en las que se me cae y otras en las que tarda en salir muchísimo más de lo que solía. Así que estoy super contenta.

 

Y poco más. Ahora a esperar tres meses y a por la próxima sesión. Nos leemos entonces 😉

¡Hasta pronto!

xoxo

Irene

 

 

PD. Todo lo que he contado aquí se basa en mi experiencia, en lo que yo he sentido y en lo que me han explicado. Habrá otras experiencias, otras maneras de hacer y de sentir, como habrá otras personas que no estén a favor de esto. Creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, siempre y cuando lo haga con conciencia y respeto hacia sí mismo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *